Esta aqui > Inicio Noticias Razones Financieras
Tue 21 Mar 2023

Nuñez Dubon y Asociados

Nuñez Dubon y Asociados

Nuñez Dubon y Asociados

Nuñez Dubon y Asociados

Nuñez Dubon y Asociados

Razones Financieras PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administración   
Martes, 20 de Agosto de 2013 11:18

Autor: Otto González / Auditoría 

Las razones financieras son índices utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa o unidad evaluada. Teniendo como base los estados financieros que presenta cada organización, permiten comparar diferentes períodos contables o económicos para conocer su comportamiento y hacer proyecciones a corto, mediano y largo plazo. Se clasifican en cuatro grandes grupos: razones de liquidez, razones de endeudamiento, razones de rentabilidad y razones de cobertura.

Razones de Liquidez: identifican el grado o índice de liquidez con que cuenta la empresa, algunas de estas razones son:

  • Capital Neto de Trabajo: sirve para medir el capital con el que se cuenta para afrontar las obligaciones a corto plazo. Se determina de la siguiente manera: Activo Corriente - Pasivo Corriente.
  • Razón Corriente: sirve para determinar la solvencia. Se determina de la siguiente manera: Activo Corriente / Pasivo Corriente. Entre más alto sea el resultado (mayor a 1), más solvente es la empresa.
  • Prueba Acida: es un índice de solvencia más exigente, pues excluye los inventarios del activo corriente. Se determina de la siguiente manera: (Activo Corriente – Inventarios) / Pasivo Corriente.

Razones de Endeudamiento: identifican el grado de endeudamiento que tiene la empresa y su capacidad de asumir sus pasivos, algunas de estas razones son:

  • Razón de Endeudamiento: sirve para medir la proporción de los activos que están financiados por terceros. Se determina de la siguiente manera: Pasivo Total / Activo Total.
  • Razón Pasivo a Capital: sirve para medir la proporción que hay entre activos financiados por los socios y los financiados por terceros. Se determina de la siguiente manera: Pasivo a Largo Plazo / Capital.

Razones de Rentabilidad: permiten medir el grado de rentabilidad que obtiene la empresa respecto a las ventas, al monto de sus activos o al capital aportado por los socios, algunas de estas razones son:

  • Margen Bruto de Utilidad: sirve para medir el porcentaje de utilidad de la empresa después de haber cancelado las mercancías o existencias. Se determina de la siguiente manera: (Ventas - Costo de Ventas) /Ventas.
  • Margen Neto de Utilidades: sirve para medir el porcentaje de utilidad de la empresa después de cubrir sus gastos de operación y obligaciones tributarias. Se determina de la siguiente manera: Ventas Netas – (Gastos Operación + Impuestos).
  • Rotación de Activos: sirve para medir la eficiencia de la empresa en la utilización de los activos. Se determina de la siguiente manera: Ventas Totales / Activos Totales.
  • Rendimiento de la Inversión: sirve para determinar la rentabilidad de los activos de la empresa. Se determina de la siguiente manera: Utilidad Neta después de Impuestos /Activos Totales.
  • Rendimiento del Capital: sirve para medir la rentabilidad del capital de la empresa. Se determina de la siguiente manera: Utilidad Neta después de Impuestos / Capital.
  • Utilidad por Acción: sirve para medir el nivel de utilidad de cada acción de la empresa. Se determina de la siguiente manera: Utilidad Neta / Número de Acciones.

Razones de Cobertura: permiten medir la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones, una de estas razones es la siguiente:

  • Cobertura Total del Pasivo: sirve para determinar la capacidad de la empresa para cubrir el costo financiero de sus pasivos (intereses) y el abono de sus deudas Se determina de la siguiente manera: Utilidad antes de Impuesto e Intereses / (Intereses + Amortizaciones).

No dude en contactarnos para asesorarle en las áreas de nuestra competencia y evaluar la posición financiera de su negocio o empresa con el fin de encontrar oportunidades de mejorar y alcanzar el éxito en su operación. 

Última actualización el Martes, 20 de Agosto de 2013 12:06
 

Contacto

Localización:
Vía 7 04-20 Zona 4,
Edificio Quo, Oficina Q302,
Ciudad de Guatemala.

PBX: 24194300
FAX: 24194301

E-mail: soporte@nunezdubonyasociados.com

Página de Internet:
www.nunezdubonyasociados.com

 

NOTICIAS

Redes Sociales

fb tw2 linkedin

clientes

Newsletter