Escrito por Núñez Dubón y Asociados
|
Lunes, 02 de Septiembre de 2013 09:49 |
Autor: Alesia Castañeda / Outsourcing Contable
La comunicación es un proceso de interacción social a través de símbolos y sistemas de mensajes que se producen como parte de la actividad humana. Lograr una efectiva comunicación es esencial para alcanzar los procesos de interacción en los diferentes sistemas sociales del mundo. A través del uso de diversos canales y medios, el ser humano logra influir de manera voluntaria y en muchos casos involuntaria en el comportamiento de los demás.
|
Última actualización el Lunes, 02 de Septiembre de 2013 10:08 |
Leer más...
|
|
Escrito por Núñez Dubón y Asociados
|
Lunes, 26 de Agosto de 2013 10:46 |
Autora: Lorena Carillo / Auditoría
El Impuesto Sobre la Renta establece como rentas de capital, los beneficios obtenidos en dinero y especie, que resulten de la negociación de elementos patrimoniales, bienes o derechos que sean propiedad del contribuyente. Dentro de este concepto de renta existen dos tipos: de capital inmobiliario y de capital mobiliario. En esta oportunidad analizaremos las rentas de capital inmobiliario.
|
Última actualización el Lunes, 26 de Agosto de 2013 11:23 |
Leer más...
|
Escrito por Administración
|
Martes, 20 de Agosto de 2013 11:18 |
Autor: Otto González / Auditoría
Las razones financieras son índices utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa o unidad evaluada. Teniendo como base los estados financieros que presenta cada organización, permiten comparar diferentes períodos contables o económicos para conocer su comportamiento y hacer proyecciones a corto, mediano y largo plazo. Se clasifican en cuatro grandes grupos: razones de liquidez, razones de endeudamiento, razones de rentabilidad y razones de cobertura.
|
Última actualización el Martes, 20 de Agosto de 2013 12:06 |
Leer más...
|
Escrito por Nuñez Dubón y Asociados
|
Lunes, 12 de Agosto de 2013 10:07 |
Autor: José Alejandro Núñez Duarte / Auditoría
Una empresa que carece de un adecuado sistema de control interno, se expone a perder activos, incurrir en gastos innecesarios, cometer errores en la presentación de la información financiera, además de no ofrecer confianza a los accionistas o a los propietarios si es un negocio individual.
En el proceso de la elaboración de las nóminas existen situaciones que debido a la falta de un adecuado control interno, se pueden cometer errores en los cálculos y los pagos mensuales que se efectúan a los empleados. La nómina de sueldos es un documento donde se tiene un listado de los empleados de la empresa y se acumulan datos de pago de sueldos del personal por las actividades que desarrollan bajo la dirección del patrono.
|
Última actualización el Lunes, 12 de Agosto de 2013 11:02 |
Leer más...
|
|
|
|
|
Página 10 de 19 |